viernes, 29 de agosto de 2014
Uno de los niños de una clase de educación infantil preguntó
Maestra… ¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.
El primer alumno respondió:
Yo traje esta flor… ¿no es bonita?
A continuación, otro alumno dijo:
- Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido… ¿no es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.
Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada por no tener nada que enseñar.
La maestra se dirigió a ella:
Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas amar?
La criatura, tímidamente, respondió:
- Lo siento, señorita. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo. Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intenté tomar ninguna. Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí…
Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo enseñarles lo que he traído?
La maestra le dio las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.
El amor es algo que se siente.
Hay que tener sensibilidad para vivirlo.
jueves, 28 de agosto de 2014
Zeus y la reina
Hizo Zeus una proclama a todos los animales prometiendo una recompensa a quien su hijo sea juzgado como el más guapo. Vino entonces la señora mona junto con los demás animales y presentó, con toda la ternura de madre, un monito con nariz chata, sin pelo, y enfermizo, como su candidato para ganar el premio.
Una gran risa fue el saludo general en su presentación
Y ella orgullosamente dijo:
Yo no sé si Zeus pondrá su premio sobre mi hijo, pero sí sé muy bien, de que al menos en mis ojos, los de su madre, él es el más querido, el más guapo y bello de todos.
Debemos estar siempre orgullosos de lo que amamos, y no tener pena en publicarlo.
martes, 26 de agosto de 2014
EL HOMBRE no es un animal aparte,si no que entra en el sistema general de la naturaleza y sufre la aplicacion de las leyes comunes de la biología. antes de un siglo,occidente estará inundado de trabajadores exóticos ..cuando la tierra este enteramente poblada, la expansión de unos tendrá por condición necesaria el exterminio de los otros .entonces sera cuando la lucha se tornara inevitable y atroz.. es muy difícil prever cuando y en que beneficio de quien sera realizado el imperio universal. no creo,sin embargo,que ello tarde mas de dos o tres siglos.Alemania constituye el escudo de occidente contra la invasión rusa.. mientras el escudo resista,la civilizacion que tenemos podrá durar. en cuanto sea roto,creo que el imperio de los zares se extenderá inmediata mente hasta los limites extremos, al atlántico y al mediterraneo.el acontecimiento podrá ser retrasado por la acción de Inglaterra o de los estados unidos,por la coalición de las naciones occidentales,pero me parece inevitable, la situación de occidente en la grecia al termino de las guerras de atenas,tebas y esparta..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)